¿Cómo Funciona El Implante Subdérmico?

Sumergiéndote en el ámbito de la salud reproductiva, descubriremos juntos el funcionamiento del implante subdérmico, un método anticonceptivo innovador que está ganando popularidad debido a su eficacia y comodidad. ¿Cómo actúa este pequeño dispositivo en nuestro cuerpo? Averigüémoslo.

Índice

El mecanismo de acción del implante subdérmico

El implante subdérmico es una forma de anticoncepción reversible a largo plazo que se coloca debajo de la piel en el brazo. Contiene una hormona llamada progestina que se libera lentamente en el cuerpo para prevenir el embarazo.

Proceso de inserción del implante subdérmico

El proceso de inserción del implante subdérmico es rápido y sencillo. Se realiza bajo anestesia local y consiste en la introducción de un pequeño tubo de plástico flexible debajo de la piel del brazo. Este procedimiento solo debe ser realizado por un profesional médico capacitado.

Funcionamiento hormonal del implante

El implante subdérmico libera constantemente una cantidad baja de progestina al flujo sanguíneo. Esta hormona previene el embarazo al suprimir la ovulación, es decir, impide que los ovarios liberen óvulos. Además, también engrosa el moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides hacia el útero.

Vida útil y eficacia del implante

El implante subdérmico tiene una vida útil de hasta tres años. Su eficacia es muy alta, superior al 99%, ya que su mecanismo de acción no depende del uso correcto por parte de la usuaria, a diferencia de otros métodos anticonceptivos.

Beneficios y desventajas del implante subdérmico

El implante subdérmico ofrece varios beneficios, como la eficacia, el largo periodo de protección y el hecho de que puede ser utilizado durante la lactancia. Sin embargo, también presenta algunas desventajas como posibles efectos secundarios, entre ellos cambios en el patrón menstrual, alteraciones del estado de ánimo y disminución del deseo sexual.

Retiro del implante subdérmico

El retiro del implante es un proceso simple que generalmente lleva pocos minutos y se realiza bajo anestesia local. Tras la extracción, la fertilidad de la mujer se restablece rápidamente.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el implante subdérmico?

El implante subdérmico es un método anticonceptivo que se inserta debajo de la piel en el brazo de la mujer. Este pequeño dispositivo emite una hormona llamada progestina que impide la ovulación.

¿Cómo se coloca el implante subdérmico?

La colocación del implante subdérmico es un procedimiento rápido y sencillo. Se realiza una pequeña incisión en el brazo y se inserta el implante con una aguja especial. El proceso dura aproximadamente 15 minutos y se hace bajo anestesia local.

¿Cómo funciona el implante subdérmico?

El implante funciona liberando una pequeña cantidad de progestina constantemente, lo que evita la ovulación. Además, hace que el moco del cuello uterino sea más espeso, dificultando la entrada de los espermatozoides. Esta combinación hace que sea uno de los métodos anticonceptivos más efectivos.

¿El implante subdérmico tiene efectos secundarios?

Al igual que otros métodos anticonceptivos, el implante subdérmico puede tener efectos secundarios. Algunas mujeres experimentan cambios en su ciclo menstrual, dolores de cabeza y náuseas. Sin embargo, estos efectos suelen disminuir con el tiempo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Funciona El Implante Subdérmico? puedes visitar la categoría Salud y Medicina.

Te Pueden interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *