¿Cómo Funciona El Infonavit?

Descubre cómo opera el Infonavit, una entidad mexicana que facilita a los trabajadores adquirir vivienda. En este artículo, desentrañaremos su funcionamiento, desde cómo se acumulan los puntos hasta cómo solicitar un crédito.

Índice

Proceso y beneficios de la adquisición de una vivienda a través del Infonavit

Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es una institución mexicana que permite a los trabajadores obtener un crédito para comprar, construir o remodelar una vivienda. Este artículo desglosará cómo funciona el Infonavit y los beneficios que puede brindar.

Paso 1: Determinar la elegibilidad para un crédito Infonavit

El primer paso para obtener un crédito Infonavit es determinar si eres elegible. Para serlo, necesitas estar empleado y contribuir al Infonavit, haber cumplido al menos 116 puntos, no tener un crédito vigente con el Instituto y no estar en proceso legal de pensión alimenticia (determinar la elegibilidad).

Paso 2: Elige el tipo de crédito Infonavit adecuado

Infonavit ofrece varios tipos de créditos, como Infonavit Total, Cofinavit, Infonavit Seguro o Mejoravit. Cada uno tiene sus propios requisitos y beneficios (tipo de crédito). Debes analizar cada opción y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Paso 3: Solicitar el crédito Infonavit

Una vez que hayas determinado que eres elegible y hayas decidido qué tipo de crédito deseas, el siguiente paso es solicitarlo. Para hacerlo, debes acudir a las oficinas del Infonavit o realizar el trámite online a través de su portal oficial (solicitar el crédito).

Paso 4: Comprar, construir o remodelar tu vivienda

Una vez que tu crédito Infonavit haya sido aprobado, puedes usarlo para comprar una vivienda nueva o usada, construir en un terreno propio o hacer mejoras a tu vivienda actual. Además, también puedes usarlo para pagar una hipoteca existente (uso del crédito).

Paso 5: Pago y liquidación del crédito Infonavit

Finalmente, una vez que hayas usado tu crédito Infonavit, deberás empezar a pagar. Los pagos se hacen a través de descuentos en tu salario. Si deseas liquidar antes la deuda, puedes hacerlo sin penalización alguna (pago del crédito). El plazo máximo para liquidar un crédito Infonavit es de 30 años.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es Infonavit?

El Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es una institución mexicana que tiene como objetivo ayudar a los trabajadores a conseguir un crédito para la adquisición de una vivienda. Su principal labor es otorgar créditos accesibles y justos para esta finalidad.

2. ¿Cómo puedo obtener un crédito Infonavit?

Para obtener un crédito con el Infonavit, es necesario estar empleado en una empresa que aporte al fondo de vivienda y cumplir con ciertos requisitos como tener al menos 116 puntos, que se traducen en una combinación de edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda y tiempo de cotizar continuamente.

3. ¿Cómo funciona el sistema de puntos Infonavit?

El sistema de puntos es la forma en que el Infonavit califica a sus afiliados para otorgarles un crédito. Estos puntos se obtienen en base a diversos factores como la edad, el salario, el tiempo de cotización y el ahorro en la subcuenta de vivienda.

4. ¿Qué beneficios ofrece el Infonavit?

El Infonavit no solo otorga créditos para adquirir una vivienda, también permite mejorarla, ampliarla o incluso pagar una hipoteca ya existente. Además, ofrece programas de apoyo para los trabajadores que tienen problemas para pagar su crédito, evitando así perder su hogar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Funciona El Infonavit? puedes visitar la categoría Finanzas y Crédito.

Te Pueden interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *